Consiste en la diversidad de usos lingüísticos que se adoptan a partir de la lengua oficial (el castellano) o cooficial (el catalán) de un determinado país o comunidad autónoma. Estas variedades lingüísticas abarcan distintos aspectos a tener en cuenta: a) geográficos; b) sociales y; c) situacionales.
- Una variedad geográfica, más conocida por diatópica, es aquella que da lugar al dialecto, entendiéndose como la forma particular con que una comunidad habla una determinada lengua.
- Por variedad social o diastrática se entiende el sociolecto, los cuales se deben a factores como la clase social, la educación, la profesión, la edad, la procedencia étnica, etc
- Por último, la variedad situacional o diafásica se comprende al conjunto de cambios en el lenguaje dependiendo de la situación en que se encuentra el hablante.
A modo de ejemplo, os recomiendo que echéis un vistazo al siguiente video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario